
El imperio Ferragamo le superó tras su muerte en 1960 con 62 años; alguno de sus hijos heredó el talento de su padere, pero hoy la firma que se dedica no solo al zapato sinó también a otros muchos artículos como perfume; bolsos; gafas....y otros complementos, ha sabido incrementar esta poderosa empresa, solventando situaciones de crisis y momentos convulsos en la economía mundial.
Ferragamo hoy factura cerca de un 50% de sus productos al mercado asiático, sí como lo han oido, ha creado múltiples tiendas en China y otros paises orientales y dirige sus artículos a unos exigentes clientes.
Un ejemplo a imitar por nuestros empresarios españoles de marca y calidad, que necesitan una salida a sus productos para hacerlos más firmes y solventes en la fabricación de un calzado español que puede competir con cualquier zapato de los llamados de lujo de la gama alta.